
La caída estacional se suele dar durante el otoño, teniendo su comienzo a finales de septiembre o principios de octubre y suele durar entre 1 y 2 meses.
Esta caída estacional se relaciona con la renovación del ciclo folicular, por la cual el cabello se renueva. El ciclo capilar tiene 3 principales fases, vamos a profundizar un poquito más, si quieres saber más sigue leyendo.
Cada cabello es un mundo diferente y evoluciona de forma independiente, pero todos cumplen con las siguientes etapas:
1. FASE DE CRECIMIENTO O ANÁGENA
En esta fase el folículo está sano, el pelo se mantiene y su longevidad determina su longitud. Suele durar entre 2 y 8 años.
2. FASE DE TRANSICIÓN O CATÁGENA
El pelo deja de crecer y, por tanto, el folículo cambia de forma. Esta fase dura aproximadamente unas tres o cuatro. semanas
3. FASE DE REPOSO O TELÓGENA
El folículo descansa, el pelo comienza a caerse, esta fase dura de 2 a 3 meses. Una vez terminada esta etapa, comienza otra vez la fase de crecimiento.
Hay varias teorías diferentes en cuanto a las causas de la caída de pelo estacional, pero en la actualidad no existe ninguna opinión generalizada entre la comunidad científica sobre la veracidad de estas.
Muchos expertos lo conectan con el proceso estacional de la muda del pelo de los mamíferos, por otro lado, en cambio otros lo relacionan con la luz y las horas de oscuridad que influyen en el equilibrio hormonal.
Lo que nosotros sí sabemos es que, hidratándolo, usando un champú redensificante, protegiéndolo de las altas temperaturas y visitando a tu peluquero de confianza frecuentemente ayudaremos a que nuestro cabello este sano.
Comentarios (0)